Se divide en dos partes:
PARTE I
Una pista forestal asfaltada de 6 km, nos lleva hasta el área de aparcamiento (P). Durante su recorrido nos encontramos con el inicio de los PR que conducen a los Fortines de Cabrera, del GR-8 que enlaza con el PR de «Les Moletes d’Arany», el acueducto de Los Ports, la piscina natural del ASSUT, o el desvío a la pista forestal que une Beceite con Fredes y Caro y que recorre todo el macizo de los Puertos.
Al llegar al final iniciamos un pequeño paseo a través de una pista forestal sin asfaltar y que se puede practicar con vehiculos no a motor. Nos lleva durante 800 mts. siguiendo el curso del rio hasta el área recreativa del «Pla de la Mina».
Por el camino nos encontraremos entre la flora tipica de la zona, con las Pinturas rupestres de la Fenellasa, o con los «Ullals» del mismo nombre. Desde el área recreativa tendremos la opción de iniciar el PR hasta «Les Moletes d’Arany» o seguir con la 2ª parte de nuestra ruta.
PARTE II
Discurre a través de un sendero sin señalizar que va siguiendo el curso del rio. En los tramos donde las pozas son profundas hay pasarelas de madera para salvarlas.
Desde el área recreativa hasta el final del recorrido hay 1 hora y 30 minutos, aproximadamente.
La vuelta se realiza por el mismo camino. Durante la ruta podremos observar la mayoría de la flora y la fauna que se encuentra en los puertos de Beceite como el tejo, el acebo, la cabra hispánica, el cangrejo autóctono o la trucha.
Además disfrutaremos de impresionantes formaciones rocosas com el Tormo, la Badina Negra, o al final del recorrido «Les Gúbies del Parrissal». Nuestro destino es el Estret del Parrissal, una garganta en el rio Matarraña con paredes de roca de 60 mt. de alto por tan solo 1,5 mt. de ancho. Desde aqui se puede continuar la excursión, esta vez por dentro del cauce del río, hasta la «Font del Teix», o remontar el GR-8.